EL ROBO Y LA FALTA EN EL OTRO: MARGARET LITTLE Y LACAN, SOBRE EL DESEO Y LA CONTRATRANSFERENCIA
¿Por qué alguien roba en análisis? A veces, en el análisis, un gesto sorprende al analista. No es una palabra, […]
En esta sección encontrarás artículos sobre el proceso y las características del tratamiento psicoanalítico. Abordamos temas como la frecuencia de las sesiones, la duración del tratamiento, el encuadre terapéutico y las diferentes etapas del proceso analítico, ofreciendo información útil tanto para quienes están considerando iniciar un análisis como para quienes ya están en tratamiento.
¿Por qué alguien roba en análisis? A veces, en el análisis, un gesto sorprende al analista. No es una palabra, […]
por Irma Bouyat Muchas veces usamos silenciar y callar como si fueran lo mismo, pero no lo son.La Real Academia
A veces me preguntan si soy psicóloga. La respuesta es no. No lo soy, y no me lo planteo como
“Siempre me pasa lo mismo.”Es una frase común, dicha con resignación, rabia o tristeza. Cambia el contexto, las personas, las
Pedir una cita con un psicoanalista no siempre surge de forma clara. A menudo, no hay un “motivo concreto” o
¿Qué pasa en una primera sesión con un psicoanalista? Pedir una primera cita puede producir cierto vértigo. A veces se
El psicoanalista francés Jacques Lacan redactó un texto brillante sobre la práctica psicoanalítica que sigue siendo revolucionario hoy. El artículo
En el tratamiento psicoanalítico no se trata solo de recordar para poder poner palabras a los síntomas, al malestar, a
¿EL PSICOANÁLISIS ES PARA TODOS? Cuando queremos responder a este primer interrogante nos encontramos ante varios caminos que se bifurcan
¿Cómo distinguir la abulia del no-hacer creativo en la clínica? Darse el tiempo para estar sin hacer, estar sin producir, sin angustiarse.