LO LLAMAN TOC PERO PARA FREUD ERA LA NEUROSIS OBSESIVA
Cuando Freud empezó a estudiar la neurosis obsesiva, lo hizo a través de un caso que se volvería emblemático: el […]
Cuando Freud empezó a estudiar la neurosis obsesiva, lo hizo a través de un caso que se volvería emblemático: el […]
Escrito en colaboración con Irma Bouyat en el marco de las Tertulias psicoanalíticas de la asociación Apertura. https://www.aperturapsicoanalisis.pro/ Una perspectiva
El psicoanalista francés Jacques Lacan redactó un texto brillante sobre la práctica psicoanalítica que sigue siendo revolucionario hoy. El artículo
La serpiente, D. H. Lawrence. Traducción de Germán Carrasco. Una serpiente macho llegó a mi abrevadero en un día de
En el tratamiento psicoanalítico no se trata solo de recordar para poder poner palabras a los síntomas, al malestar, a
¿EL PSICOANÁLISIS ES PARA TODOS? Cuando queremos responder a este primer interrogante nos encontramos ante varios caminos que se bifurcan
El recorrido en la formación del psicoanalista Introducción: Los interrogantes fundamentales Los elementos que constituyen la formación del psicoanalista no
Charcot y su presentación de enfermos Unas pinceladas sobre la historia de La Salpêtrière Puede ocurrir que se utilice la
Los sueños tienen una importancia capital en el caso Dora. Freud lo expresa así en una carta a su amigo
“La vida en un clic”, se puede leer en la portada de un libro de reciente publicación donde se promete